¿Cómo fabricar sus propios cosméticos?

La fabricación de productos cosméticos naturales está realmente al alcance de todos... ¡desde el formulador y químico en ciernes, hasta el más creativo de entre nosotros, pasando por el simple neófito en la materia, deseoso de hacer nuevos descubrimientos! Sin embargo, hay que respetar algunas buenas prácticas de fabricación. Un entorno no estéril obliga a respetar estrictamente las medidas de higiene. Este es uno de los primeros puntos importantes a tener en cuenta. También es importante la cuestión del material y los ingredientes que se van a utilizar. Sin olvidar las famosas cuestiones de conservación, que es esencial tener en cuenta a la hora de elaborar tus propios cosméticos caseros. Elaborar sus propios cosméticos significa sobre todo dominar la elección de ingredientes eficaces, adaptados a sus necesidades, pero también, y esto no es desdeñable, ahorrar dinero.

Normas de higiene que deben respetarse

Elaborar tus propios productos cosméticos es sin duda divertido, fácil, interesante... pero requiere, sobre todo, higiene y ciertas normas de uso. Entre los ingredientes utilizados, los que se basan en el agua, los hidrolatos en particular, tienen una mayor sensibilidad a los contaminantes microbiológicos, por ejemplo. Así pues, algunas etapas parecen indispensables:

  • Desinfecte los utensilios y recipientes antes de cada uso. Lo mejor es lavarlos primero con agua caliente y jabón, aclarar y desinfectar con alcohol (70%) antes de dejarlos secar al aire. Para un lavado óptimo, la esterilización es una buena forma de eliminar todos los microorganismos.
  • Disponer de una encimera limpia, impermeable y también fácilmente lavable te facilitará la preparación.
  • Obviamente, es fundamental lavarse bien las manos, evitar en lo posible el contacto de las manos con los ingredientes o incluso utilizar guantes.
  • En función de los ingredientes utilizados, y si así se especifica, es preferible llevar bata, gafas o incluso mascarilla en algunos casos.

Cosméticos caseros: ¿cómo conservarlos correctamente?

Cosméticos caseros se hacen generalmente con ingredientes naturales, y quién dice la naturaleza dice productos sensibles y evolucionar con el tiempo, sin conservantes químicos añadidos. Entonces hay que tener en cuenta medidas especiales para conservar sus queridos productos lo mejor posible.

Para todos sus preparados, una regla general es mantenerlos alejados de la luz, sobre todo si están compuestos de ingredientes frágiles y fácilmente oxidables, como los aceites vegetales compuestos de ácidos grasos. Para los preparados más sensibles a base de agua o hidrolato, asegúrese de conservarlos en el frigorífico. Sólo pueden conservarse unos días sin conservantes, mientras que las cremas, bálsamos y mantecas, ricos en aceites y pobres en agua, pueden conservarse más tiempo, durante semanas o incluso meses a temperatura ambiente.

También puede optar por utilizar conservantes naturales como el extracto de semilla de pomelo, la vitamina E o incluso el cosgard, un conservante sintético pero aprobado por Ecocert para cosméticos. Los aceites esenciales también tienen propiedades antioxidantes eficaces. Las concentraciones recomendadas se especifican en función del conservante y del producto final.

En cualquier caso, no dude en tirar el producto si observa algún aspecto sospechoso, moho, olor o coloración.

Pequeños consejos... etiqueta tu producto, ponle fecha y asegúrate de mantenerlo fuera del alcance de los niños. Incluso puedes guardarlo, con todos tus ingredientes y material, en un lugar dedicado para evitar cualquier riesgo. Es obvio respetar las dosis recomendadas e incluso puedes llevar un libro de trazabilidad con los ingredientes utilizados con su número de lote, su fecha de caducidad, etc....

Realizar una prueba de tolerancia cutánea

Al elaborar tus propios productos, también intentas evitar riesgos alérgicos eligiendo ingredientes que se adapten a tu propia piel, cuero cabelludo...

Sin embargo, algunos de los ingredientes naturales utilizados contienen sustancias alergénicas. Por ello, es aconsejable realizar una prueba de alergia en el hueco del codo antes de utilizar el producto. Ponga 2 gotas o aplique una pequeña cantidad del producto en el codo y observe durante 48 horas. Si no hay reacción, todo va bien. Si no hay reacción, probablemente sea alérgico al menos a uno de los ingredientes de su mezcla. ¿Se trata de una cantidad demasiado grande o simplemente de una alergia a un ingrediente concreto? Entonces será esencial identificar al culpable...

Con los cosméticos caseros no se reduce realmente el riesgo de alergia, sin embargo, tienen la ventaja de poder identificar el ingrediente infractor y así dejarlo de lado para futuras preparaciones.

¿Qué equipo e ingredientes debe llevar?

Le aseguro que no tendrá que vender su riñón para comprar el material necesario para su pequeña patouille. Hacer sus propios cosméticos es un poco como cocinar... Usted encontrará fácilmente el equipo necesario en su cocina, sin embargo es posible y preferible por la forma en que se convierte en sacrificados utensilios dedicados a su patouilles! Los principales utensilios a tener, al menos para empezar, son botellas y tarros vacíos, de diferentes volúmenes dependiendo del producto que quieras hacer. También es imprescindible contar con equipos de medición como una balanza, una probeta graduada o pipetas. En recipientes, un simple bol acompañado de cucharas, batidor o espátulas será bienvenido. ¡Y no te olvides de las etiquetas!

No obstante, tenga cuidado de utilizar equipos específicos para sus ingredientes. Por ejemplo, las arcillas no pueden manipularse con utensilios metálicos.

En cuanto a los ingredientes, algunos son bastante básicos y están presentes en muchos cosméticos caseros. Aceites vegetales, aceites esenciales, hidrolatos, arcillas, ceras emulsionantes, activos cosméticos o incluso conservantes, cada uno de ellos requiere un uso adaptado y recomendaciones a seguir en función del uso final pero también del usuario. Asegúrese de consultar las fichas técnicas de cada ingrediente antes de utilizarlo.