Para ayudarle a deshacerse de su cabello seco, la Compagnie des Sens ha desarrollado una rutina capilar con aceites esenciales y vegetales capaces de nutrir y revitalizar su cabello. Cuidar el cabello es muy difícil. En primer lugar, es necesario nutrirlo correctamente y restablecer la secreción de sebo para que sea suficiente, evitando el exceso. Otro punto importante es proteger el cabello de ciertos factores ambientales que pueden reducir la cantidad de sebo y volverlo frágil. ¡Cuidado con la contaminación, el sol o el secador!
Artículos relacionados [Ver]. - Cuidado del cabello con aceites esenciales - Pelo rubio y claro - Pelo rojo - Cabello liso - Cabello rizado - Cabello infantilCoge tu botella vacía de 50 ml y añade :
Tapar, homogeneizar y etiquetar el frasco. Su tratamiento está listo para ser utilizado.
Modo de aplicación : Aplique una cantidad suficiente de este tratamiento sobre el cabello, empezando por las puntas y subiendo hasta las raíces, de modo que todo el cabello quede impregnado de él.
Tiempo de aplicación : Deje este tratamiento en el cabello durante aproximadamente 1 hora antes de aclarar y lavar con un champú neutro para limpiar el aceite restante.
Como norma general, recuerde que los aceites esenciales están PROHIBIDOS para los bebés menores de 3 meses. Más información: aceites esenciales para bebés
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Tome su botella vacía de 50 ml, vierta unos centímetros de champú neutro y, a continuación, añada :
Modo de empleo: masajear el cuero cabelludo con las palmas de las manos, habiendo depositado previamente una pequeña cantidad de este champú en la palma de la mano.
Tiempo de aplicación: dejar actuar el champú de 2 a 3 minutos y después aclarar bien el cabello.
El pequeño extra: aunque no siempre sea agradable, aclarar con agua fría es un auténtico placer para el cabello. El agua caliente tiende a eliminar el sebo del cabello. Para las más quisquillosas, también puedes eliminar la cal presente tras el aclarado con una solución a base de vinagre (de 1 a 2 cucharadas soperas en ½ litro de agua). Sécate el pelo de forma natural, ya que el secador es el peor enemigo del cabello seco.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas anteriormente. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
La lavanda es una de las plantas emblemáticas de la Provenza. Elaceite esencial de Lavanda Fina trae una parte de esta región directamente a su cuarto de baño. Más allá de su olor característico, este aceite esencial posee numerosas virtudes útiles en el ámbito cosmético. Por ejemplo, hidrata el cuero cabelludo y combate también la aparición de caspa.
El aceiteesencial de Ylang Ylang es muy conocido para el cuidado del cabello. En efecto, gracias a los alcoholes monoterpénicos que lo componen, es seborregulador, tanto sobre la piel como sobre el cabello. Así, el Ylang Ylang aumenta la secreción sebácea, pero lo suficiente como para decir adiós a la sequedad capilar.
El Geranio Rosado es muy conocido por sus usos cosméticos, en particular en la lucha contra las arrugas. Elaceite esencial de Geranio Rosa también es muy eficaz para tratar los problemas capilares. En efecto, el citronelol presente en el Geranio Rosado estimulará la circulación sanguínea y, por tanto, nutrirá mejor el cabello.
El aceite decoco es el aceite milagroso para el cabello. Antes de entrar en detalles, hablemos de su olor: si los productos naturales a veces pueden oler fuerte, el aceite de Coco dejará un delicado aroma exótico en tu cabello. Además, el aceite de coco penetrará en la fibra capilar para nutrir el cabello en profundidad. ¿El germen de trigo es rico en ácido linoleico? Pues bien, el aceite de coco aporta su parte de ácido láurico, que ayuda a fortalecer y suavizar la fibra capilar.
No hay ningún secreto para que tu pelo brille: hay que nutrirlo. Para ello, necesita aceites vegetales. Elaceite de germen de trigo es muy rico en ácidos grasos, sobre todo en ácido linoleico (¡hasta un 60%!), ácido oleico y ácido palmítico, que aportan suavidad y flexibilidad al cabello.