¿Qué aceites esenciales utilizar contra el herpes labial?

Comúnmente conocido como "herpes labial", el herpes labial aparece como un grupo de ampollas muy dolorosas alrededor de los labios. Esta infección está causada por el virus VHS-1 (herpes simple tipo 1), mientras que el VHS-2 es el responsable del herpes genital. Tras una infección primaria, que suele pasar desapercibida, estos virus tienen la particularidad de permanecer "latentes" en el organismo. Según las personas, un episodio infeccioso, el cansancio o el estrés, la exposición al sol o al frío, el periodo menstrual o el uso de medicamentos con efectos inmunosupresores bastan para "reactivarlos". En caso de brote de herpes, existen varios aceites esenciales con propiedades antivirales y analgésicas conocidos por su especial eficacia. Se recomienda aplicarlos en cuanto aparezcan los signos precursores de la erupción (sensación de quemazón y hormigueo, fiebre leve, dolores

Artículos relacionados [Ver]. - Problemas bucales y aceites esenciales - Aliento fresco y aceites esenciales - Caries y aceites esenciales - Extracción dental y aceites esenciales - Blanquear los dientes con aceites esenciales - Sialorrea y aceites esenciales

¿Por qué son eficaces los aceites esenciales?

Varios aceites esenciales como el Ravintsara o el Niaouli son conocidos desde hace tiempo por sus propiedades antivirales, ya sea para el resfriado, la gripe o incluso el herpes. Los estudios in vitro han demostrado sus diferentes modos de acción sobre los virus: por destrucción directa (virucidas), impidiendo su entrada en las células (fase de adsorción y penetración) o su multiplicación (fase de replicación).

Esta actividad antivírica de los aceites esenciales sería incluso especialmente eficaz en los virus denominados "con envoltura", como los herpesvirus. En efecto, las investigaciones sobre aceites esenciales como el del árbol del té y sobre varias moléculas aisladas (monoterpenos, alcoholes, citral y 1,8-cineol) han confirmado su fuerte actividad virucida. Aún se necesitan más estudios, pero los consejos de los expertos y los comentarios sobre su uso confirman el interés que suscita este campo, sobre todo porque los tratamientos convencionales siguen imitando por el momento su eficacia.

Se recomienda especialmente utilizar los aceites esenciales ante los primeros signos y/o en sinergia para optimizar su poder antiviral. Esto también permiteactuar de forma complementaria sobre el dolor y la regeneración cutánea, asociando aceites esenciales con propiedades analgésicas o cicatrizantes. Pero cuidado, se trata de un virus muy contagioso. Por lo tanto, es necesario permanecer vigilante hasta que se complete la curación para evitar contaminar a los que le rodean. En cuanto a las complicaciones, son bastante raras. Sin embargo, si los signos persisten o empeoran, es importante consultar a un médico.

El reflejo rápido: aceite esencial de Niaouli

A partir de los 6 años. Aplicar 1 gota de aceite esencial puro de Niaouli en la zona afectada. Aplicar cada 2 horas hasta que desaparezca el herpes.

A partir de los 3 años y para pieles reactivas. Para uso cutáneo, prepare una mezcla al 20% (60 gotas de aceite esencial de Niaouli en 8 ml de aceite vegetal). Aplicar de 1 a 2 gotas de la mezcla en la zona afectada cada 2 horas hasta que desaparezca el herpes.

Más información: ¿cómo utilizar correctamente el Niaouli?

Sinergia completa para adultos y niños

La mezcla

Coge tu botella vacía y añade :

  • 25 gotas de aceite esencial de Niaouli 25 gotas de aceite esencial de Árbol del Té 50 gotas de aceite esencial de Lavanda Verdadera

Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!

Cómo utilizarlo

Aplicar 1 gota de la mezcla directamente sobre la zona afectada. Aplicar cada 2 horas hasta que desaparezca el herpes.

Para pieles reactivas y sensibles, es posible diluir 1 gota de la mezcla en un poco de aceite vegetal antes de la aplicación.

Lávese bien las manos después de la aplicación en caso de contacto directo.

Usuarios autorizados

SÍ. Adultos, adolescentes y niños mayores de 3 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 3 años.

Más información: aceites esenciales para niños mayores de 3 años

Precauciones especiales

  • Esta sinergia contiene componentes similares a las hormonas. Como medida de precaución, se recomienda consultar a un profesional de la salud en caso de enfermedades hormonodependientes. También es posible sustituir el Niaouli por aceite esencial de Ravintsara.
  • En caso de asma o epilepsia, consulte a su médico antes de utilizarlo.
  • También se recomienda realizar la prueba de alergia con la mezcla en el pliegue del codo antes de usarla.

Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas anteriormente. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.

¿Por qué estos aceites esenciales?

Aceite esencial de niaulí

El aceite esencial de niaulí es el que más a menudo se recomienda para aliviar el herpes. Aunque todavía no existen estudios clínicos que validen esta reputación, varios de sus componentes tienen propiedades complementarias que concuerdan con su uso en esta indicación. El 1,8-cineol, que es el principal componente del Niaouli (45 a 65%), es efectivamente virucida. Combinado con el α-terpineol, otro componente del Niaouli, el 1,8-cineol también tiene la capacidad de penetrar en la membrana del virus e impedir su multiplicación.

Además, el Niaouli tiene propiedades antiinflamatorias gracias a su contenido en sesquiterpenos como el β-carofileno, que actúa en sinergia con el eucaliptol y el α-terpineol. Por último, el nerolidol (5 a 10% en el aceite esencial de Niaouli) es un alcohol sesquiterpénico con propiedades curativas, capaz de actuar incluso a dosis bajas.

Aceite del árbol del té

Conocido por sus propiedades antiinfecciosas de amplio espectro, el aceiteesencial del árbol del té es activo frente al virus del herpes VHS-1, con una acción predominantemente virucida. Un estudio de 2010 relacionó esta propiedad con la presencia de alfa-pineno y alfa-terpineol. El aceite esencial del Árbol del Té también contiene una alta concentración de terpineno-4-ol (entre el 30 y el 50%), un monoterpenol altamente antiviral y antiinflamatorio.

Todas estas propiedades lo convierten en otro aceite esencial de elección contra el herpes. Si se utiliza solo, se recomienda aplicarlo en cuanto aparezcan los primeros signos de un brote de herpes.

Aceite esencial de lavanda verdadera

La riqueza delaceite esencial de Lavanda Verdadera en linalol y acetato de linalilo le confiere propiedades analgésicas y antiinflamatorias especialmente buscadas en los casos de herpes. Dado que las ampollas febriles suelen ser muy dolorosas, la Lavanda complementa la actividad antivírica de los demás aceites esenciales de la mezcla. Además, el aceite esencial de Lavanda verdadera es un regenerador cutáneo. De ahí su interés durante todo el brote de herpes hasta la fase de curación.

Por último, sus propiedades calmantes y sedantes se apreciarán en olfacción, especialmente cuando el herpes se ve favorecido por el estrés.

Aceites esenciales alternativos

  • Aceite esencial de Ravintsara. Al igual que el Niaouli, el aceite esencial de Ravintsara es particularmente rico en 1,8-cineol (50 a 60%), una molécula con propiedades antivirales validadas por estudios científicos sobre varios virus, entre ellos el virus del herpes HSV-1. La particularidad del 1,8-cineol es que actúa como virucida, pero también como inhibidor de la fase de replicación intracelular. El aceite esencial de Ravintsara también contiene alfa-terpineol (5 a 11%), un monoterpenol que también está presente en el Niaouli y del que se han estudiado sus propiedades antivirales.
    Dadas todas estas similitudes entre el Niaouli y la Ravintsara, pueden considerarse intercambiables en caso de herpes labial. Como el Niaouli no está recomendado para las personas con una patología hormono-dependiente, puede sustituirse por la Ravintsara en la sinergia propuesta anteriormente.

  • Aceite esencial de Manzanilla Matricaria. Según una revisión científica publicada en 2021, el aceite esencial de Manzanilla Matricaria es especialmente eficaz en casos de herpes labial. Aún no se dispone de información suficiente para proponer un método de utilización adecuado, pero ya se sabe que es virucida e inhibe los procesos de replicación y difusión intracelular, con una especificidad significativa frente al virus VHS-1. Se trata de una información muy prometedora en este campo.

Artículos relacionados

GUÍA Alimentos que no se deben comer con herpes labial

GUÍA para tratar el herpes labial con medicamentos naturales

GUÍA Consejos para evitar el herpes labial

GUÍA Los diferentes tipos de herpes

GUÍA Herpes labial en embarazadas y niños

GUÍA Herpes labial: Síntomas y contagio