Una caries es una degradación progresiva de los tejidos duros del diente. Su aparición está vinculada la mayoría de las veces a una falta de higiene bucal y/o al consumo de productos azucarados que favorecen el desarrollo de bacterias cariogénicas. Lo ideal es acudir al dentista regularmente o lo antes posible para tratarlas mientras sean pequeñas. Cuanto más grande sea la caries, más dolorosa será con el riesgo de complicaciones. Los aceites esenciales como el clavo o la manzanilla romana serán de gran ayuda para aliviar el dolor.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas bucales y aceites esenciales - Aliento fresco y aceites esenciales - Blanquear los dientes con aceites esenciales - Extracción dental y aceites esenciales - Enjuagues bucales y aceites esenciales - Sequedad bucal y aceites esencialesSólo los cuidados dentales pueden tratar una caries y detener su desarrollo. Pero, dada su acción rápida, versátil y potente, los aceites esenciales pueden desempeñar un papel complementario tanto en la prevención como en el alivio del dolor mientras se espera la cita con el dentista:
Dado que cualquier persona puede verse afectada por las caries, la elección de los aceites esenciales también debe tener en cuenta sus precauciones de uso, especialmente en niños pequeños.
Para adultos y niños mayores de 6 años. Localmente, poner 1 gota de aceite esencial de Clavo en un bastoncillo de algodón empapado en aceite vegetal (aceite de Nigella o cualquier otro aceite vegetal de uso alimentario) y aplicarlo directamente sobre la cavidad, hasta 5 veces al día en función de la intensidad del dolor.
Más información: ¿cómo utilizar correctamente el clavo de olor?
Para niños mayores de 3 años y mujeres embarazadas de más de 3 meses. Localmente, preparar una mezcla al 10% de aceite esencial de Manzanilla romana en un aceite vegetal comestible, preferentemente aceite vegetal de Nigella (1 mL o 30 gotas de AE en 9 mL de aceite vegetal). La mezcla debe aplicarse directamente en la cavidad (o en la mejilla cercana) hasta 5 veces al día.
Más información: ¿cómo utilizar correctamente la manzanilla romana?
Cuando la caries es profunda, el dolor es tal que se denomina dolor de muelas. Puede entonces ser interesante combinar el Clavo con otros aceites esenciales en una sinergia. Esto permite disponer de una mezcla más completa y versátil, que combina numerosas propiedades y moléculas activas en un mismo producto listo para usar.
Coge tu botella vacía y añade :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Poner 2-3 gotas de la mezcla en un bastoncillo de algodón o en el dedo y aplicar directamente sobre el diente o la encía cerca de la zona dolorida, hasta 5 veces al día.
Si la aplicación sobre la encía sigue siendo demasiado sensible, especialmente en el caso de los niños, las cantidades de aceites esenciales pueden reducirse a la mitad. Esta mezcla también puede aplicarse en la mejilla, cerca de la zona dolorida, y utilizarse para acompañar los cuidados dentales.
Lávese bien las manos después de la aplicación en caso de contacto directo.
SÍ. Adultos, adolescentes, niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El eugenol pertenece a la familia de los fenoles, moléculas con propiedades antiinfecciosas que figuran entre las más potentes contenidas en los aceites esenciales. Es el principal componente del aceite esencial de Clavo (72 a 88%). Este agente antiinfeccioso ataca directamente a los gérmenes destruyendo la membrana bacteriana.
Además, el eugenol y el acetato de eugenilo, un éster monoterpénico, tienen propiedades analgésicas, más concretamente a nivel dental. El eugenol es aún más potente y completo que la lidocaína, un anestésico local que actúa sobre la transmisión de la información nerviosa y bloquea la transmisión del dolor.
Además, los componentes del aceite esencial de Clavo tienen la capacidad de inhibir las moléculas implicadas en el proceso inflamatorio. Por tanto, también ayudan a limitar la inflamación desencadenada por el organismo como reacción a la invasión bacteriana que provoca la caries.
El metil eugenol y el eugenol, incluso en pequeñas proporciones en elaceite esencial de Laurel Noble, le confieren propiedades analgésicas y antisistema nervioso (dolor localizado en la vía nerviosa). En efecto, estas moléculas bloquean específicamente la conducción nerviosa de los nervios bucales y la información del dolor ya no llega al cerebro.
El aceite esencial de Laurel Noble también contiene varios componentes antiinfecciosos (1,8-cineol, linalol, alfa pineno) con un espectro de acción bastante amplio sobre los distintos gérmenes presentes en la boca.
Su acción polivalente complementará así la del Clavo sobre el dolor y las bacterias cariogénicas, contribuyendo al mismo tiempo al reequilibrio de la flora bucal.
Elaceite esencial de pimienta negra es un excelente odontálgico. Posee potentes propiedades analgésicas específicas para los dientes debido a la acción de algunos de sus componentes que inhiben la secreción de prostaglandinas (moléculas responsables de la transmisión del dolor). Entre ellos se encuentra el betacariofileno, un sesquiterpeno, que también confiere a este aceite esencial propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
Si te gusta su aroma, también puedes utilizarlo como olfativo durante episodios dolorosos, mientras esperas para ir al dentista.
El aceite esencial de manzanilla romana puede ser utilizado por los más pequeños en caso de brote dental, y también es muy adecuado para calmar el dolor de las caries en personas sensibles, como niños, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, que no están autorizadas a utilizar los demás aceites esenciales mencionados en esta página. Es ampliamente reconocido en aromaterapia por sus propiedades calmantes y relajantes, vinculadas a su riqueza en ésteres monoterpénicos, moléculas activas sobre el dolor, los espasmos musculares y los trastornos nerviosos. El isobutil angelato, mayoritario en el aceite esencial de manzanilla romana, es incluso particularmente espasmolítico e interesante en caso de irritación de la mucosa bucal.
Las propiedades calmantes de este aceite esencial también se apreciarán en olfacción para aliviar el estrés de la temida visita al dentista.
El aceite vegetal de Nigella se ha elegido para esta mezcla principalmente por sus propiedades antiinfecciosas y antiinflamatorias. En efecto, varios estudios científicos han establecido un vínculo entre su acción antibacteriana y antifúngica y uno de sus componentes químicos, la timoquinona.
A pesar de estas notables propiedades, si no la tiene a mano, la Nigella puede sustituirse por otro aceite vegetal comestible, sobre todo porque los aceites esenciales contenidos en esta sinergia deben utilizarse diluidos.
(4.89/5)
-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO10
GUÍA Caries, cómo tratarlas bien
GUÍA ¿Por qué se forman las caries?