En la decoloración de los dientes intervienen varios factores. En primer lugar, está la acumulación de sarro, pero también el consumo de café, té, tabaco, ciertos medicamentos... y la edad. En efecto, con los años, la capa externa del diente, el esmalte, disminuye de grosor y deja ver el tinte naturalmente amarillo de la dentina que se encuentra justo debajo. Ciertamente, los aceites esenciales no sustituirán la acción del raspado u otros tratamientos de blanqueamiento dental, pero por su acción sobre la placa dental, ayudarán a limitar su decoloración y a mantenerlos sanos.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas bucales y aceites esenciales - Caries y aceites esenciales - Sequedad bucal y aceites esenciales - Abces dentales y aceites esenciales - Herpes labial y aceites esenciales - Aftas y aceites esencialesAunque el cepillado de los dientes y el raspado regular en el dentista son esenciales, los aceites esenciales también son muy útiles para mantener los dientes blancos y sanos. En efecto, gracias a su acción sobre las bacterias que proliferan en la boca, limitan el desarrollo de la placa dental. Es esta placa dental la que, en la mayoría de los casos, está en el origen del manchado de los dientes por la formación de sarro, pero también del desarrollo de la gingivitis y la periodontitis. Si se utilizan correctamente, los aceites esenciales tienen la ventaja añadida de no dañar el esmalte dental y de ayudar a restablecer el equilibrio natural de la flora bucal, a diferencia de ciertos colutorios y otros productos blanqueadores comerciales.
Además, si el amarilleamiento de los dientes está ligado a la edad o al tabaquismo, los aceites esenciales no les darán una segunda juventud. No obstante, ayudarán a mantener las encías sanas y a evitar que se aflojen.
Al tratarse de cuidados regulares, conviene elegir aceites esenciales que no sean irritantes para la mucosa bucal y que tengan una fragancia agradable. Se recomienda no utilizarlos de forma continuada y limitar su uso puro al ocasional.
Para mantener tus dientes blancos, coge tu botella vacía, y añade :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Ponga 1 gota en su dentífrico cada vez que se cepille los dientes. Haga pausas en el uso de esta sinergia: utilícela durante un máximo de 3 semanas, después haga una pausa de una semana y repita si es necesario.
Si es posible, alterne con otros aceites esenciales.
SÍ. Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Elaceite esencial de limón se recomienda a menudo para blanquear los dientes. En efecto, está compuesto principalmente de limoneno, un terpeno con fuertes propiedades antibacterianas y antisépticas. Según investigaciones recientes, el gamma-terpineno, otro monoterpeno, también es particularmente activo contra las bacterias de la placa.
De uso flexible y sabor afrutado, es ideal para el cuidado diario de los dientes. Sin embargo, el limoneno es un componente alergénico y no debe utilizarse de forma continuada. De ahí el interés de alternarlo con la mezcla o con otros aceites esenciales utilizados solos.
Elaceite esencial de árbol del té es ampliamente reconocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas de amplio espectro gracias a la presencia significativa de terpinen-4-ol, un alcohol monoterpénico que actúa en sinergia con otros componentes como el gamma-terpineno.
Por su acción sobre las bacterias de la placa dental, contribuirá a limitar su desarrollo así como los malos olores de la boca. El aceite esencial de Árbol del Té puede utilizarse solo en el dentífrico, como el Limón, pero como su sabor no es muy agradable, es preferible utilizarlo mezclado.
Entre los aceites esenciales de menta,el aceite esencial de Field Mint es el que contiene más mentol. El mentol es un alcohol monoterpénico que posee una acción anestésica local asociada a una sensación de frío. Muy utilizado para aliviar el dolor, este efecto frío, así como el sabor a menta, también aportan un agradable frescor en la boca. Por último, el aceite esencial de Menta de Campo refuerza la acción antibacteriana de la sinergia para un resultado aún más eficaz.
Es posible sustituirlo por aceite esencial de Menta piperita, pero es importante no confundirlo con el de Menta verde o Menta Pouliot, que son más delicados de utilizar y contienen poco o nada de mentol.