¿Cómo aliviar un dolor de muelas con aceites esenciales?

Ya se llame neuralgia dental o pulpitis, el dolor de muelas es un episodio agudo y sobre todo muy doloroso. Es imposible evitar una visita al dentista para identificar la causa y tomar los cuidados necesarios pero, mientras se espera esta cita, los aceites esenciales están afortunadamente ahí para proporcionar alivio. Algunos de ellos son especialmente analgésicos, o incluso anestésicos, con efectos rápidos y potentes. Estas propiedades son bienvenidas cuando sabemos que el dolor de muelas suele resistirse a la medicación habitual. Encontramos el inevitable Clavo, rico en eugenol, pero hay otros, complementarios o alternativos, como la Pimienta Negra, el Laurel Noble, la Manzanilla Romana o las Hojas de Canela de Ceilán.

Dolor de muelas o pulpitis: causas y síntomas

Temido por todos, el dolor de muelas es un episodio agudo y brutal de dolor dental muy intenso. Según la causa y la gravedad, este dolor será más sensible al frío, al calor, al dulce o incluso a la percusión. Los dentistas clasifican el dolor de muelas como una neuralgia dental y hablan más concretamente de pulpitis porque corresponde a una inflamación de la pulpa dental, la parte interna del diente donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. Esto distingue el dolor de muelas de la hipersensibilidad dentinaria, que también es muy dolorosa, pero que afecta más bien a la dentina y se tratará en un artículo específico.

En el origen de un dolor de muelas, lo más frecuente es una caries no tratada, pero también puede ser la secuela de una intervención odontológica importante, causas mecánicas (bruxismo, diente roto o flojo) o una infección bucal que puede llegar a la pulpa dental. El diagnóstico del cirujano dentista será entonces esencial para evaluar el estadio del daño en la pulpa dental y descartar causas benignas como un simple bloqueo dental (comida atascada entre dos dientes). La pulpitis también puede complicarse con la formación de un absceso en la raíz del diente. Es entonces cuando la mejilla comenzará a inflamarse. Por ello, se recomienda encarecidamente acudir al médico lo antes posible. Aunque el dolor desapareciera, podría reaparecer más tarde, incluso de forma más aguda, con necrosis de la pulpa y el desarrollo de una forma agravada e irreversible.

El dolor de muelas puede afectar a cualquier persona, incluso a los niños en caso de caries en los dientes de leche (que hay que distinguir de la dentición, cuando un diente rompe la encía). Sin embargo, algunas personas corren más riesgo debido a una higiene bucal deficiente, el consumo excesivo de alimentos o bebidas azucarados, el mordisqueo, las revisiones y raspados dentales irregulares, el consumo de alcohol o el tabaquismo.

¿Por qué utilizar aceites esenciales para el dolor de muelas?

Sólo los cuidados dentales tratarán la causa de un dolor de muelas, pero los aceites esenciales serán de gran ayuda hasta que pueda (¡por fin!) acudir al dentista. De acción rápida y potente, se elegirán en primer lugar por sus propiedades antálgicas, antineurálgicas y/o anestésicas locales. Como el dolor dental suele ser resistente a los medicamentos habituales, esta acción será especialmente bienvenida. Además, algunos aceites esenciales también tienen una actividad antibacteriana de amplio espectro que ayudará a prevenir o ralentizar el desarrollo de un foco infeccioso o de necrosis. Por lo tanto, también serán muy útiles para acompañar los cuidados y la prevención.

No faltará, por supuesto, el inevitable clavo de olor, esta especia muy apreciada desde la antigüedad y utilizada desde hace mucho tiempo por los dentistas. Los conocimientos actuales permiten explicar su acción analgésica y antiinfecciosa por la presencia de eugenol, una molécula que se encuentra en su aceite esencial en más de un 80%. Otra especia, la pimienta negra, también produce un aceite esencial que, con una composición química diferente, también es particularmente eficaz en caso de problemas dentales.

Otras moléculas presentes en la manzanilla romana o la menta piperita también serán interesantes por sus acciones analgésicas complementarias. Todos estos aceites esenciales pueden utilizarse solos o combinados. Reservaremos el aceite esencial de Árbol del Té para otras indicaciones porque es ante todo antiinfeccioso. En plena crisis de dolor de muelas, será menos eficaz para actuar sobre el dolor propiamente dicho.

El reflejo rápido: aceite esencial de clavo

¿Por qué es eficaz?

Inseparable de la consulta dental por su olor tan característico, el aceite esencial de clavo es indiscutiblemente LA referencia para aliviar todos los dolores dentales, incluido el propio dolor de muelas. En efecto, se sabe que los distintos componentes de este aceite esencial son a la vez antiinfecciosos, analgésicos, anestésicos locales y antiinflamatorios. Antes que el aceite esencial, se sabe que el clavo propiamente dicho (capullos florales del árbol del clavo) se utilizaba localmente en odontología.

Molécula mayoritaria en el Clavo de olor, es sobre todo el eugenol que ayuda a explicar la mayoría de sus propiedades. Han sido confirmadas por numerosos estudios:

  • Potente y rápida actividad bactericida sobre numerosos gérmenes patógenos presentes en la flora bucal.
  • Acción anestésica local superior a la de la lidocaína. El eugenol bloquea específicamente la fibra nerviosa implicada en el dolor inflamatorio de la pulpa dental.
  • Disminución de la sensibilidad por inhibición reversible de la transmisión del dolor.

Aunque es menos irritante que los demás fenoles, hay que tener en cuenta que el eugenol pertenece a esta familia de moléculas dermocáusticas. Por este motivo, cuando se aplica sobre la zona dolorida, el aceite esencial de clavo puede asociarse primero a una sensación de quemazón antes de sentir el efecto anestésico. La buena noticia es que es igual de eficaz y menos irritante diluido en un aceite vegetal. Por tanto, cada cual puede elegir utilizarlo puro o diluido en función de su sensibilidad. Sin embargo, está contraindicado durante el embarazo y, para su uso en niños pequeños, es necesario el consejo de un terapeuta. En ambos casos, debe preferirse el uso de alternativas más suaves, como el aceite esencial de manzanilla romana o los hidrosoles aromáticos.

¿Cómo utilizarlo?

Adultos y adolescentes. Localmente, colocar 1 gota de Clavo en un bastoncillo de algodón empapado en aceite vegetal (Nigella HV o cualquier otro aceite vegetal comestible) y aplicar sobre la encía cerca de la zona dolorida, hasta 5 veces al día durante 3 días.
En caso de encías irritadas o demasiado sensibles, utilizar la mezcla sugerida a continuación para niños mayores de 6 años.

Niños mayores de 6 años. Localmente, preparar una mezcla al 5% de aceite esencial de Clavo en un aceite vegetal comestible, preferentemente aceite vegetal de Nigella (0,5 mL o 15 gotas de AE, en 9,5 mL de VH). Aplicar 2-3 gotas de la mezcla en la encía dolorida (o en la mejilla cercana) hasta 5 veces al día. Si la aplicación sobre la encía sigue siendo demasiado sensible, la cantidad de aceite esencial puede reducirse a la mitad.

Sinergia total

El aceite esencial de clavo es muy eficaz en caso de dolor de muelas. Sin embargo, puede ser interesante combinarlo con otros aceites esenciales en sinergia. Esto permite obtener una mezcla más completa y versátil, que combina numerosas propiedades y moléculas activas en un mismo producto listo para usar.

La mezcla

Tome su botella vacía de 10 ml y añada :

  • 10 gotas de aceite esencial de clavo.
  • 40 gotas de aceite esencial de Laurel noble.
  • 10 gotas de aceite esencial de Pimienta Negra.
  • 8 ml de aceite vegetal comestible como Canela
    .

Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!

Modos de uso

Aplicar 2-3 gotas de la mezcla en la encía cerca de la zona dolorida (con la yema de los dedos o un bastoncillo de algodón) hasta 5 veces al día.

Si la aplicación sobre la encía sigue siendo demasiado sensible, especialmente en el caso de los niños, las cantidades de aceites esenciales pueden reducirse a la mitad. Esta mezcla también puede aplicarse en la mejilla, cerca de la zona dolorida, y utilizarse para acompañar los cuidados dentales.

Lávese bien las manos después de la aplicación en caso de contacto directo.

Usuarios autorizados

. Adultos y niños mayores de 6 años.

NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.

Precauciones especiales

  • Consulte a su médico si padece epilepsia, asma, hipertensión, trastornos hemorrágicos o toma medicamentos anticoagulantes.
  • Varios aceites esenciales de la mezcla irritan la piel, por lo que es aconsejable seguir las instrucciones de uso.
  • También se recomienda realizar la prueba de alergia con la mezcla en el pliegue del codo antes de usarla.

Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación citadas anteriormente. En caso de duda, plantee su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.

¿Por qué esta sinergia?

Además del Clavo, los demás aceites esenciales han sido elegidos por su composición química complementaria y sus efectos sinérgicos.

  • Aceite Esencial de Laurel Noble es un aceite esencial versátil y eficaz contra diversos tipos de infecciones, especialmente las bucales. Su contenido en eugenol es inferior al 1% pero suficiente para, en combinación con otros componentes como el metil eugenol o los carburos sesquiterpénicos, tener esa actividad antiinflamatoria y analgésica tan buscada en problemas dentales. Las otras moléculas presentes (1,8-cineol, linalol, alfa y beta-pineno) refuerzan también la acción bactericida del eugenol y lo convierten en un aceite esencial muy activo, incluso sobre los gérmenes agresivos. El aceite esencial de Laurel Noble es también menos irritante que el aceite esencial de Clavo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede ser alergénico.
  • El aceite esencial de pimienta negra también es muy eficaz para las neuralgias dentales. La presencia de varios sesquiterpenos le confiere a la vez propiedades antiinflamatorias y bactericidas, complementarias a las del Clavo y el Laurel Noble. Se dice incluso que el aceite esencial de pimienta negra tiene la capacidad de aumentar la acción antiinflamatoria de otros aceites esenciales de una mezcla. Su efecto dental se atribuye más concretamente al beta-cariofileno, una molécula versátil que ha sido objeto de varios estudios in vitro e in vivo. Algunos de estos estudios destacan su actividad selectiva sobre los mecanismos responsables de la transmisión del dolor. Si le gusta su fragancia, también puede utilizarlo como olfativo durante los episodios dolorosos.
  • El aceite vegetal de Nigella ha sido elegido en esta mezcla principalmente por sus propiedades antiinfecciosas y antiinflamatorias. Conocido desde la antigüedad, recientemente ha sido objeto de varios estudios científicos que han relacionado su acción antibacteriana y antifúngica con uno de sus componentes químicos, la timoquinona. A pesar de estas notables propiedades, si no lo tiene a mano, puede sustituirlo por otro aceite vegetal comestible para conseguir esta sinergia.

Otros aceites esenciales eficaces en caso de dolor de muelas

Aceite esencial de manzanilla romana o noble

¿Por qué es eficaz?

El aceite esencial de manzanilla romana es ampliamente reconocido en aromaterapia por sus propiedades calmantes y relajantes ligadas a su riqueza en ésteres monoterpénicos. En efecto, los ésteres son moléculas que perturban los intercambios iónicos a nivel de las sinapsis de las células nerviosas. Esto explica su acción sobre el dolor, los espasmos musculares y los trastornos nerviosos. Entre los ésteres, el isobutil angelato, mayoritario en el aceite esencial de manzanilla romana, sería el más particularmente espasmolítico e interesante en caso de irritación de la mucosa bucal. Muy suave y flexible de usar, la Manzanilla romana se utiliza especialmente en niños muy pequeños en caso de dentición. Pero también puede calmar el dolor de los niños mayores en caso de dolor de muelas, sobre todo para las personas que no pueden utilizar otros aceites esenciales, más delicados de usar. En olfacción, sus propiedades calmantes y relajantes serán apreciadas por todos, en particular antes de la famosa visita al dentista que puede ser fuente de estrés.

¿Cómo utilizarlo?

Adultos y adolescentes. Localmente, 1 gota de aceite esencial de manzanilla romana puro (o en un bastoncillo de algodón empapado en aceite vegetal comestible) que se aplicará en la encía cerca de la zona dolorida, 5 veces al día durante 3 días.

Niños a partir de 3 años de edad. Localmente, preparar una mezcla al 10% de aceite esencial de Manzanilla romana en un aceite vegetal comestible, preferentemente aceite vegetal de Nigella (1 mL o 30 gotas de AE, en 9 mL de AO). La mezcla debe aplicarse en la encía dolorida (o en la mejilla cercana) hasta 5 veces al día.

Mujeres embarazadas de más de 3 meses. Localmente, mezclar 1 gota de aceite esencial de Manzanilla romana en 1 cucharadita (2 ml) de aceite vegetal comestible, preferiblemente aceite vegetal de Nigella. La mezcla debe aplicarse sobre la encía dolorida (o la mejilla cercana) hasta 5 veces al día.

En olfacción, para beneficiarse de su efecto calmante, el aceite esencial de manzanilla romana también puede utilizarse con un stick inhalador o respirando directamente sobre el frasco.

Hojas de aceite esencial de canela de Ceilán

¿Por qué es eficaz?

A diferencia de otras canelas, el aceite esencial de hoja de canela de Ceilán es mayoritariamente rico en eugenol, de ahí su fragancia y sus propiedades casi idénticas a las del clavo de olor. Por lo tanto, también será altamente antiinfeccioso y analgésico, particularmente eficaz para aliviar el dolor de muelas. Como el Clavo y todos los aceites esenciales de canela, también es dermocáustico y debe utilizarse con precaución.

¿Cómo utilizarlo?

Adultos y adolescentes. Localmente, colocar 1 gota de Hojas de Canela de Ceilán en un bastoncillo de algodón empapado en aceite vegetal (ACEITE de Nigella o cualquier otro aceite vegetal comestible) y aplicar sobre la encía cercana a la zona dolorida, hasta 5 veces al día durante 3 días.
En caso de encías irritadas o demasiado sensibles, utilizar la mezcla sugerida a continuación para niños mayores de 6 años.

Niños mayores de 6 años. Localmente, preparar una mezcla al 5% de aceite esencial de Hoja de Canela de Ceilán en un aceite vegetal comestible, preferentemente aceite vegetal de Nigella (0,5 mL o 15 gotas de AE, en 9,5 mL de AO). La mezcla debe aplicarse en la zona dolorida hasta 5 veces al día. Si la aplicación sobre la encía sigue siendo demasiado sensible, la cantidad de aceite esencial puede reducirse a la mitad.

Aceites esenciales de menta de campo y menta piperita

¿Por qué son eficaces?
Aceite esencial de menta de campo Aceite esencial de menta,
¿Cómo utilizarlos?

Para adultos y niños mayores de 6 años. Localmente, preparar una mezcla al 10% de aceite esencial de Menta de campo o Menta piperita en un aceite vegetal comestible, preferentemente aceite vegetal de Nigella (1 mL o 30 gotas de AE, en 9 mL de AO). Aplicar unas gotas de la mezcla sobre la encía dolorida hasta 5 veces al día. Si la aplicación en la encía es demasiado sensible al efecto del frío, la mezcla puede utilizarse en la mejilla cercana.

Consejos preventivos y otros tratamientos naturales

Buena higiene bucal

Es bien sabido que una buena higiene bucal ayuda a limitar el riesgo de desarrollar caries y, por tanto, a evitar el dolor de muelas:

  • Cepíllate los dientes con regularidad;
  • utilizar cepillos de alambre o interdentales;
  • Limitar el picoteo.

Las revisiones dentales periódicas también son esenciales para prevenir la pulpitis dental y evitar el dolor de muelas.

Hidrolatos aromáticos en enjuague bucal

Algunos hidrosoles aromáticos con propiedades antisépticas y analgésicas, como hidrosol de Laurel noble, solo o en combinación con hidrosol de Menta piperita y hidrosol de Árbol de té, pueden ser útiles durante un episodio de dolor de muelas, pero también como medida preventiva o en combinación con los cuidados dentales. Además, ayudan a reequilibrar la flora bucal y pueden ingerirse sin presentar tantos riesgos como los aceites esenciales.

Se utilizan como colutorios, puros o diluidos en un poco de agua, de 2 a 3 veces al día. Como deben conservarse en un lugar fresco, su frescura puede ser una baza adicional para aliviarte, en función de tu sensibilidad al frío.

CLOVE Aceite esencial ecológico

1324 notas

Ver el producto