La hiperactividad recibe su nombre del término científico TDAH. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es más raro en adultos que en niños. Sin embargo, los 3 síntomas principales siguen siendo principalmente los mismos: un trastorno de la atención caracterizado por una persona que se distrae fácilmente, un comportamiento impulsivo caracterizado por reacciones poco habituales, una hiperactividad motriz caracterizada por una actividad progresiva y repentina de un miembro. Para hacer frente a esto, ciertos aceites esenciales con propiedades calmantes pueden modular estos síntomas.
Artículos relacionados [Ver]. - Trastornos nerviosos y psicológicos - Crisis nerviosas y aceites esenciales - Migraña persistente y aceites esenciales - Fatiga y aceites esenciales - Estrés y aceites esenciales - Migraña oftálmica y aceites esencialesA partir de 3 meses. Inhalación: inhalar el aceite esencial directamente del frasco, lenta y profundamente, y repetir tantas veces como sea necesario.
Más información: ¿cómo utilizar correctamente True Lavender?
Para calmar la hiperactividad de su hijo, coja el biberón vacío y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. Su sinergia está lista para ser utilizada.
Aplicar 6 gotas de la mezcla localmente a lo largo de la columna vertebral y 3 gotas de la mezcla en el plexo solar.
Repetir la operación mañana y noche hasta la mejoría.
SÍ. Adultos y niños a partir de 3 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 3 años.
Más información: aceites esenciales para niños mayores de 3 años
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El aceite esencial demanzanilla romana es LA referencia en aceites esenciales calmantes y antiespasmódicos. Los ésteres monoterpénicos que componen la mayor parte de este aceite esencial son muy activos. Calman el estrés y favorecen el sueño. Estas moléculas tendrán un efecto positivo sobre la concentración, lo que aumentará la capacidad de trabajo.
Además, la mayor parte del isobutil angelato es el éster más espasmolítico. Ayudará a calmar la hiperactividad motora reduciendo los espasmos, los reflejos no voluntarios y favoreciendo la inmovilidad. Por lo tanto, es esencial en esta sinergia contra la hiperactividad.
Elaceite esencial de Petit Grain Bigarade se utiliza generalmente para combatir el estrés y los pequeños problemas cotidianos. Contiene ésteres monoterpénicos y alcoholes, que son las moléculas más calmantes y relajantes. La combinación de estas dos moléculas lo hace muy potente.
El linalool estimulará el sistema nervioso central a través de los receptores de acetilcolina (neurotransmisor que permite transmitir la información de una neurona a otra), lo que provoca una reacción de alerta y concentración y, por tanto, calma a la persona. Reforzará la acción de los ésteres monoterpénicos del aceite esencial de manzanilla romana.
El aceiteesencial de mandarina verde es muy apreciado por su agradable olor y sus propiedades calmantes y suavizantes. Actúa sobre el sistema nervioso simpático, responsable de poner en alerta al organismo y prepararlo para la actividad física (músculos) e intelectual. Tiene un papel moderador, es decir, modula la respuesta del organismo a la estimulación del sistema nervioso simpático, limitándola si es necesario. Por lo tanto, calma los síntomas de hiperactividad.
Además, es ligeramente hipnótica y prepara para el sueño. Su acción calmante es bastante moderada pero suficiente y adecuada para un niño.
El aceitevegetal de avellana es un aceite muy suave, ideal para diluir los aceites esenciales cuando se utiliza en niños. Su textura penetrante permite que los aceites esenciales atraviesen fácilmente el organismo, para una acción rápida y segura. Además, su composición rica en ácidos grasos lo convierte en un aceite muy suavizante y nutritivo: ¡un buen extra cuando se utiliza una sinergia!