Angina roja: ¿qué tratamientos?

¿Antibióticos? Los franceses están locos por ellos. Debemos admitir que en Francia consideramos que los antibióticos son la respuesta a todos nuestros problemas de salud. En cuanto una enfermedad invade nuestra vida cotidiana, los antibióticos aparecen como la solución milagrosa. Sin embargo, como dice el famoso eslogan: "los antibióticos no son automáticos". ¿No son automáticos? Sí, por dos razones. Si su enfermedad es vírica, es decir, causada por un virus, los antibióticos son realmente inútiles. Sólo son eficaces contra las bacterias. Además, si los utilizas demasiado, tu cuerpo se vuelve inmune y su efecto es mínimo a largo plazo. Así que ¡ten cuidado! ¿Son eficaces los antibióticos contra la angina roja?

Artículos relacionados [Ver]. - ¿Cómo combatir las anginas de pecho con aceites esenciales? - Remedios naturales para la angina roja - Comprender la angina de pecho en las embarazadas - ¿Qué es la angina roja? - Todo sobre la angina de pecho - ¿Cómo aliviar naturalmente las anginas de pecho en las embarazadas?

Breve definición de la angina roja

Ay, ay, ay, ¿te duele la garganta cada vez que tragas saliva? No lo dudes, la angina roja ha vuelto a atacarte. La angina roja es una inflamación de la garganta, las amígdalas y la faringe, causada por un virus o una bacteria. La angina roja es una enfermedad benigna, caracterizada por la inflamación de las amígdalas y una garganta muy roja. Por eso se llama angina "roja". La infección dura aproximadamente una semana y afecta sobre todo a los niños. Los síntomas de la angina roja son: dolor de garganta, dolor al tragar, fiebre... ¡Toda una serie de problemas! Pero entonces, ¿cómo tratar la angina roja? La angina roja no se trata de la misma manera si es bacteriana o vírica. Para una angina bacteriana, hay que pensar en recurrir a los antibióticos. Para una angina viral, el tratamiento es realmente el de los síntomas.

Tratamiento de la angina bacteriana

La angina roja de origen bacteriano es más grave que la angina vírica. En efecto, la bacteria que la provoca puede dar lugar a complicaciones. En efecto, la bacteria estreptococo es propensa a provocar complicaciones cardíacas y renales. Además, los síntomas de la angina roja bacteriana son más virulentos que los de la angina vírica, como vómitos, dolores de cabeza, etc. Tenga cuidado. Por ello, en este caso se recomienda encarecidamente el tratamiento antibiótico. Una de las primeras reglas del tratamiento antibiótico es respetarlo y seguirlo escrupulosamente, de lo contrario no tiene ningún efecto. En general, el antibiótico más recomendado es la amoxicilina oral. Existen sustitutos para las personas alérgicas, como la cefpodoxima o el cefotiam.

Tratamiento del dolor de garganta viral

El dolor de garganta vírico es el más frecuente y se da más a menudo en niños menores de diez años. La angina viral roja está causada por un virus, y desaparece por sí sola al cabo de una semana. Lo que hay que tratar de la faringitis estreptocócica son los síntomas, ya que son desagradables de tratar. Para los primeros síntomas, se recomienda paracetamol. Después, también se pueden utilizar antiinflamatorios, como el ibuprofeno para niños mayores de tres meses, el ketoprofeno para niños mayores de seis meses y para adultos. Estos fármacos pueden utilizarse para tratar el dolor y la inflamación. Sin embargo, la aspirina no se recomienda para las infecciones víricas, ya que puede tener efectos secundarios bastante graves.