Las enfermedades siempre han existido, pero los antibióticos y otros tratamientos: mucho menos seguros. Como todos sabemos, las abuelas son ingeniosas y nunca dejarán de sorprendernos. ¿Paracetamol, amoxicilina? ¿Qué, perdón? ¡Muy poco para ellas! No necesitas todas esas pastillitas que encuentras en la farmacia cuando eres una abuelita lista. Los remedios de la abuela son una auténtica mina de oro, y son muy eficaces. Hay remedios para todo tipo de enfermedades, y el dolor de garganta rojo no es una excepción: multitud de trucos y consejos para tratar los síntomas. ¡Adiós al dolor de garganta de las anginas rojas con los remedios de nuestra abuela! ¡La Compañía de los Sentidos ha retrocedido en el tiempo y ha encontrado los mejores trucos para deshacerse del dolor de garganta!
Artículos relacionados [Ver]. - ¿Cómo combatir las anginas de pecho con aceites esenciales? - Comprender la angina de pecho en las embarazadas - Todo sobre la angina de pecho - ¿Cómo aliviar naturalmente las anginas de pecho en las embarazadas? - ¿Qué es la angina roja? - Angina roja: ¿qué tratamientos?
La angina roja es una inflamación de la garganta, es decir, de las amígdalas y la faringe. Esta inflamación provoca congestión en la garganta, lo que hace que las amígdalas se hinchen y que la parte posterior de la garganta esté especialmente enrojecida. La angina roja está causada por un virus, en cuyo caso es vírica, o por una bacteria, en cuyo caso es bacteriana. En el caso de la angina vírica, sólo deben tratarse los síntomas, ya que los antibióticos son ineficaces. En el caso de la angina bacteriana, las bacterias deben tratarse y eliminarse con antibióticos.
La angina bacteriana puede provocar complicaciones cardíacas o renales y debe tratarse con sumo cuidado. La angina roja afecta sobre todo a niños menores de diez años, aunque los adultos no están exentos de padecerla. El síntoma recurrente es el dolor de garganta. Pero éstos varían según el tipo de dolor de garganta. Los dolores de garganta víricos suelen provocar dolor de cabeza y fiebre, acompañados de una sensación de debilidad general. El dolor de garganta bacteriano puede presentar síntomas más graves, como vómitos.
El dolor de garganta es claramente el síntoma característico de la angina de pecho. En primer lugar, porque la inflamación se produce en la garganta y ésta arde literalmente. Tragar es el peor momento de nuestra vida, salvo que ocurre unas 200 veces al día. Así que, si las anginas rojas vuelven a cruzarse en tu camino, no tomes paracetamol. Prueba los productos naturales, mucho mejores para el cuerpo, la mente y las papilas gustativas :)
Limón, éste siempre nos sorprenderá. Pequeña bola de energía, el limón posee virtudes increíbles. El limón es antiséptico, astringente y estimula las defensas naturales. ¿Qué más se puede pedir? Este chico listo activa la producción de glóbulos blancos y, por tanto, nos protege. ¿Cómo utilizarlo? Haz gárgaras con agua tibia varias veces al día. Si los síntomas persisten durante más de dos días, consulte a un médico.
La miel, reconozcámoslo: es un clásico. Pues sí, la miel es un potente suavizante y también un tónico natural. En otras palabras, ¡la miel es realmente todo beneficios! La forma más habitual de disfrutar de un momento cocooning es utilizar la miel en infusión. Una pequeña tisana, o té durante el día, con una cucharada o dos de miel. Es barato, es sabroso, en otras palabras: ¡es totalmente mágico!
Malvavisco, sí, el mismo de los ositos de gominola. El malvavisco, por increíble que parezca, calma las irritaciones del sistema respiratorio en general. Así que la ronquera de la garganta, y el dolor de ésta: ése es su dominio. Para disfrutar de estos beneficios, hierve 30 gramos de hojas y flores secas en un litro de agua durante 5 minutos. Deja infusionar y ¡disfruta de esta tierna bebida!