Causas del acné

¿Es ese molesto grano en la barbilla? Y sí, el acné es una dolencia muy conocida e incluso habitual. Pero, ¿sabemos realmente qué es el acné? Tras explicar sus orígenes, centrémonos en las causas y los factores que lo provocan. Es bien sabido que conocer mejor a tu enemigo te permite combatirlo mejor.

Artículos relacionados [Ver]. - ¿Cómo combatir el acné con aceites esenciales? - ¿Cuáles son los perfiles más afectados por el acné? - ¿Qué es el acné? - Los diferentes problemas cutáneos asociados al acné - 5 conceptos erróneos sobre el acné - Conoce tu acné con el mapeo facial

Para empezar, es necesario recordar cómo se forman los granos de acné.

El folículo piloso (el poro) que contiene la glándula sebácea se congestiona. Esta congestión se ve amplificada por un exceso de sebo producido por la glándula sebácea, que deja el terreno libre para la proliferación de bacterias normalmente ya presentes en la piel. Así pues, el acné está causado por oleadas hormonales, especialmente en la pubertad o en el momento de la menstruación en las mujeres, que provocan un exceso en la producción de sebo y el posterior brote de granos de acné.

Me han dicho que tener acné en familiares cercanos (padres, hermanos) aumenta las probabilidades de tener acné uno mismo, sobre todo en casos de acné grave.

Sin embargo, hay otros factores del estilo de vida a los que se apunta a la hora de explicar los brotes de acné, que pueden provocar acné en un entorno ya de por sí favorable.

  • El uso de productos inadecuados sobre la piel (especialmente la cara).
    Evite los productos grasos, aceitosos o demasiado cubrientes, como ciertos cosméticos que podrían obstruir los poros. En su lugar, utilice productos suaves adaptados a su tipo de piel y etiquetados como "no comedogénicos".
  • En un terreno ya de por sí favorable, determinados comportamientos pueden propiciar la aparición de granos de acné. Aunque no todas las fuentes son unánimes, el estrés se considera un factor agravante.
  • Se ha señalado el uso de determinados fármacos o esteroides anabolizantes (sustancias que afectan a la masa muscular y grasa).
  • Por último, la exposición a sustancias químicas (como compuestos clorados) o aceites en el trabajo puede aumentar el riesgo de brotes de acné.