Derivado del griego "kosmêtikos", que significa "relativo al adorno", los cosméticos son utilizados por todos para mantener, proteger y modificar el aspecto de las partes superficiales del cuerpo. Debido a la contaminación, los ingredientes indeseables y las sorpresas desagradables, cada vez somos más los que sentimos la tentación de crear nuestros propios cosméticos caseros que satisfagan nuestras necesidades y respeten el medio ambiente. Para elaborar sus propios productos (y productos más limpios), la Compagnie des Sens le ofrece materias primas naturales, recetas y consejos que respetan tanto su piel como la Madre Naturaleza.
La cosmética casera te permite tener un control total sobre la composición de tus productos y así utilizar ingredientes totalmente adaptados a ti, ¡es realmente a medida! La elección de los ingredientes y su calidad es una etapa esencial en la elaboración de productos caseros. Al centrarse en el uso de productos ecológicos certificados, tiene la garantía de la ausencia de contaminantes químicos sintéticos que podrían ser tóxicos o de OMG que podrían presentar riesgos para la salud. Hay que tener en cuenta que la etiqueta AB sólo puede aparecer en productos potencialmente ingeribles, como es el caso de ciertos aceites esenciales u otros ingredientes como la miel, por ejemplo. Para los demás, deben considerarse etiquetas cosméticas como COSMOS, Cosmebio certificado por Ecocert o la etiqueta Nature et Progrès. Evidentemente, la elección de los ingredientes es esencial, pero también lo es la elección de los materiales y envases utilizados... ¡Cuántos parámetros a tener en cuenta para un enfoque eco-responsable!
En términos de precio, hacer tus propios cosméticos es bastante económico. En menos de 15 minutos puedes hacer una crema, un producto de cuidado y sólo te costarán los ingredientes. Sin el coste de la publicidad, el último envase y el bonito diseño de la etiqueta, ¡el gasto es mucho menor! Otra ventaja es que puedes hacer tanta cantidad de producto como quieras y variar los placeres con las estaciones, adaptando los ingredientes a tus deseos. ¡Así que merece la pena dedicarle unos minutos!
Entre un cosmético casero y uno comercial, lo que realmente marca la diferencia son las cantidades de los ingredientes incorporados. Un producto comercial suele describir su composición en forma de lista INCI, pero sin indicar realmente la dosis. Estos ingredientes se enumeran en orden descendente. Cuanto más abajo en la lista, menor es la dosis del ingrediente. Los ingredientes naturales utilizados en la cosmética casera suelen ser los mismos que los utilizados en la cosmética industrial y son de mayor calidad si son ecológicos certificados. Sin embargo, al elaborar tus propias recetas, es posible adaptar la dosificación, ¡esa es la diferencia! Así pues, de lo que se trata es de tener la posibilidad de introducir los principios activos en su receta en su concentración máxima recomendada, eligiendo las combinaciones adecuadas. Sólo la cuestión de la facilidad de uso/aplicación puede ser a veces un incordio, pero ya verá que sólo es cuestión de acostumbrarse. No importa si tu pasta de dientes no hace espuma, mientras sea eficaz, ¿verdad?
Corporal - Facial - Capilar
Las arcillas son los principales constituyentes de los suelos. Proceden de sedimentos rocosos ricos en determinados minerales. Pertenecientes a la familia de los filosilicatos, tienen diferentes poderes de adsorción y absorción en función de su origen y composición. Los elementos presentes en cada arcilla le dan su color y son responsables de sus propiedades. Estas arcillas utilizadas en cosmética natural obtienen sus beneficios de los minerales que intervienen en la hidratación de la piel y el fortalecimiento de la fibra capilar.
Beneficios:
Absorbente
Absorbente
Purificante
Limpiador
Detoxificante
Corporal - Facial - Capilar
Las mantequillas vegetales se extraen de los granos, frutos o semillas de muchas plantas. Se diferencian de los aceites vegetales en que están en estado sólido a temperatura ambiente. Se utilizan en cosmética desde hace mucho tiempo y son conocidas por sus propiedades nutritivas y reparadoras. Contienen ácidos grasos característicos que son responsables de su eficacia en el cuidado de la piel y el cabello.
Beneficios:
Protector
Hidratante
Suavizante
Antioxidante
Regeneración de la piel.
Cuidado corporal - Cuidado facial - Cuidado capilar - Baños
Los aceites esenciales ecológicos que le proponemos en la Compagnie des Sens aportarán sus beneficios a sus rituales de cuidado y belleza. Los aceites esenciales proceden de numerosas plantas aromáticas y encuentran lógicamente su lugar en la cosmética natural. Las potentes moléculas que contienen le permitirán añadir elementos activos y perfumes según sus necesidades y deseos. Para utilizarlos con cuidado, deben diluirse en bases neutras y aplicarse sobre la piel o el cabello para que aporten sus beneficios.
Beneficios:
Antienvejecimiento
Antioxidante
Regulador sebáceo
Hidratante
Detoxificante
Purificante
Cuidado corporal - Cuidado facial - Baños
Las sales con fines cosméticos son diferentes de las que se encuentran en nuestros platos. También contienen minerales y oligoelementos como calcio, hierro, magnesio y muchos otros. Proceden de lagos salados, mares interiores o depósitos subterráneos formados por evaporación. En cosmética natural, su particular composición las convierte en excelentes hidratantes, exfoliantes y se disolverán en sus baños relajantes.
Beneficios:
Hidratante
Exfoliante
Relajante
Remineralizante
Detoxificante
Corporal - Facial - Capilar
Los aceites vegetales se extraen de los frutos, semillas o flores de plantas oleaginosas. Muy buena alternativa a las grasas de origen petroquímico que sobrecargan los cosméticos convencionales, los aceites vegetales son naturalmente nutritivos, hidratantes y protectores para la piel y el cabello. Adaptados a cada persona, los distintos principios activos que contienen son esenciales en la fórmula de sus productos caseros.
Beneficios:
Hidratante
Nutritivo
Suavizante
Regulador sebáceo
Fortalecedor
Antioxidante
Cuidado corporal - Cuidado facial - Cuidado capilar - Baños
Los hidrolatos como el agua de Rosa de Damasco o de Azahar son conocidos desde hace tiempo en cosmética natural como principios activos para solucionar problemas de la piel y el cabello. Recuperadas durante la destilación de plantas aromáticas o no aromáticas, tienen un bajo contenido en moléculas activas pero un alto contenido en agua, lo que permite utilizarlas de forma más amplia y sencilla que los aceites esenciales. Utilizadas solas, en sus productos para el hogar y en sus baños de burbujas, las aguas florales también le aportarán su característico aroma.
Beneficios:
Desintoxicante
Purificante
Curativo
Regeneración de la piel
Corporal - Facial - Capilar
El aloe vera es una planta originaria del norte de África conocida desde hace más de 5.000 años por sus propiedades terapéuticas y cosméticas. El gel que contienen sus hojas tiene un alto contenido en agua que hidrata y suaviza la piel. Utilizado en cosmética natural como ingrediente activo, los minerales, enzimas, vitaminas y antioxidantes que contiene también estimulan la regeneración celular, reparan y fortalecen el cabello.
Beneficios:
Antioxidante
Hidratante
Suavizante
Refrescante
Nutritiva
Cuidado facial - Dientes - Maquillaje
El carbón vegetal activado es un polvo negro compuesto en su forma más pura únicamente por átomos de carbono. Se produce inicialmente por calcinación de materia vegetal rica en carbono (madera, cáscaras de frutas, almendras) y después se activa para aumentar su poder adsorbente. Esta materia prima ha resurgido con fuerza en los últimos años por su uso en cosmética natural. Su poder de adsorción puede utilizarse para purificar la piel y blanquear los dientes. Añadido a sus preparados cosméticos, también puede utilizarse como pigmento en la sombra de ojos, el kohl y la máscara de pestañas.
Beneficios:
Purificante
Detoxificante
Colorante
Adesorbente
Cuidado del cabello - Coloración
Introducida por los egipcios y hecha famosa por la cultura oriental, la henna es conocida desde hace miles de años por su uso en cosmética natural. Se obtiene a partir de hojas secas que se pulverizan para obtener un polvo. Los tipos más comunes de henna son la henna neutra y la henna natural, procedente de dos plantas diferentes. La henna natural es la más utilizada porque contiene la molécula colorante bioquímica lawsona. Dependiendo del país de producción, ofrecerá diferentes reflejos y puede combinarse con otros polvos colorantes en función del resultado esperado. La henna neutra se utiliza por sus cualidades de cuidado natural.
Beneficios:
Colorante
Exfoliante
Anticaspa
Antipiojos
Corporal - Facial - Capilar
La glicerina es una molécula apreciada por sus cualidades hidratantes y suavizantes, y muy utilizada en cosmética convencional. Para ser considerada vegetal, debe producirse como resultado de una reacción de saponificación entre una base y una grasa de origen vegetal. En cosmética natural, se puede utilizar en pequeñas cantidades. Actuará como humectante para reducir los problemas de deshidratación de la piel y el cabello, dejando una película suave en su superficie. También actúa como espesante y estabilizador en sus preparados acuosos.
Beneficios:
Hidratante
Suavizante
Emoliente
Espesante
Solvente
Cuidado corporal y facial
Es muy importante comprobar el origen de la leche de burra para asegurarse de que sus productores se preocupan por sus animales y, en particular, por las burras, a quienes debería ir destinada la leche en primer lugar. Tónica, suavizante y antienvejecimiento, la leche de burra forma parte de los rituales de belleza desde que la utilizaba la mismísima Cleopatra, gracias a su riqueza en vitaminas, oligoelementos y ácidos grasos esenciales.
Beneficios:
Suavizante
Nutritiva
Hidratante
Antienvejecimiento
Cuidado corporal - Rostro
La piedra de alumbre es un mineral extraído de la alunita, una roca originaria de Siria. Utilizado desde la antigüedad por los griegos y luego por los romanos, es apreciado en cosmética natural por sus propiedades astringentes, cicatrizantes y hemostáticas. Estas propiedades permiten utilizarla principalmente como alternativa natural a los desodorantes comerciales convencionales. Su capacidad para reducir los poros lo convierte en un producto ideal para el cuidado de la piel grasa y propensa al acné, así como en una solución para calmar las quemaduras del afeitado o la depilación. Puedes encontrarlo en barra o en polvo para utilizarlo en tus preparaciones, pero comprueba bien su composición.
Beneficios:
Astrigente
Curativo
Hemostático
La limpieza de la piel es fundamental para la higiene y para mantenerla en buen estado. Como los geles de ducha comerciales pueden resultar irritantes y no ser adecuados para su tipo de piel, le sugerimos que elabore sus propios productos de limpieza. Utilizando un gel espumoso neutro cuidadosamente seleccionado por su suavidad, puede personalizar su gel de ducha con aceites esenciales según su estado de ánimo y sus necesidades.
Recetas de gel de duchaLos aceites esenciales no se diluyen en el agua, pero es posible disfrutar de sus beneficios directamente en el baño con ayuda de las sales. Apreciados desde hace tiempo por sus virtudes terapéuticas o cosméticas o simplemente por el bienestar que proporcionan, los baños con aceites esenciales son fáciles de preparar y utilizar.
Recetas con sales de bañoPara cuidar tu cuerpo cada día, los ingredientes naturales respetan tu bolsillo, tu piel y el medio ambiente. Es fácil hacer tus propios rituales Do It Yourself siguiendo recetas claras, breves y lúdicas adaptadas a toda la familia a base de aceites esenciales de plantas y productos de calidad, crea los cuidados que necesitas.
Recetas para el cuidado corporal¿Cómo encontrar un champú o acondicionador ecológico adecuado para tu tipo de cabello, económico y sin parabenos, siliconas ni similares? Puede hacerlo usted mismo. Las materias primas naturales tienen cualidades importantes para solucionar tus problemas capilares o simplemente para cuidar tu cabello a diario.
Recetas para el cuidado del cabelloLa piel del rostro es la más expuesta a las agresiones externas: rayos UV, contaminación, temperatura, maquillaje... Para cuidarla en cosmética casera, se pueden utilizar numerosas materias primas naturales en función de su tipo de piel, ya sea seca, mixta, grasa o problemática. Descubra nuestras recetas a base de aceites esenciales y vegetales ecológicos.
Recetas de cuidado facialConocidas por sus propiedades hidratantes y nutritivas, las mantecas vegetales son las bases ideales para sus productos cosméticos sólidos. Al fundirse en contacto con la piel, conservan las cualidades de los ingredientes a los que pueden asociarse en función del uso deseado. Con nuestras recetas a base de manteca de karité y aceites esenciales o vegetales, elabore sus propias mantecas corporales caseras.
Recetas de mantecas corporalesAl igual que ocurre con las mantecas corporales, el uso de manteca de karité en sus preparados garantiza una hidratación óptima de las pieles más sensibles. Los labios, cuya piel es relativamente fina, requieren un cuidado especial que puede complementarse con aceites esenciales más suaves. Ya sea para rellenar, hidratar o reparar, aquí tienes nuestras recetas para crear tu propio bálsamo labial.
Recetas de bálsamos labialesLos olores más o menos agradables que su nariz detecta en los perfumes proceden de moléculas aromáticas. De ahí el uso de la palabra aroma para referirse a sustancias con un olor característico. En cosmética casera natural, es posible utilizar aceites esenciales para perfumarse simplemente evitando las reacciones alérgicas que pueden producirse con el uso de componentes aromáticos sintéticos.
Recetas de perfumes